Michelle Obando

Sobre MÍ

Michelle Obando

Soy Michelle Obando,
Abogada egresada de la Universidad San Buenaventura, especialista en Derecho Administrativo, Maestrante de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Externado de Colombia.

Tengo 34 años, nací en Tumaco – Nariño en 1990, hija de un pescador y una madre comunitaria de Bienestar Familiar, crecí en un contexto de pobreza como más del 80% de la población de mi municipio. Quien me ha inspirado en el trabajo social, fue mi madre, pues, aunque ella murió muy joven de un cáncer en el seno, durante su vida siempre actuó pensando primero en los demás, realizaba trabajo comunitario en el barrio Buenos Aires, un barrio de pescadores, gente buena y humilde que siempre rodeo mi núcleo familiar

Mis Inicios Sociales y Políticos

2010

Dirigí el directorio verde en el municipio de Tumaco apoyando la campaña de “la ola verde”.

2015

Junto con la fundación una gota por mi país enviamos ayudas al municipio de Tumaco recolectando agua y alimentos en la ciudad de Cali para ser enviados al municipio de la costa pacífica nariñense.

2016

Me movilizo por la paz en los departamentos de Nariño y el Valle del Cauca desde el activismo en redes y en las calles, apoyando los acuerdos de la habana.

2017

Me vinculo como líder juvenil en la campaña presidencial de Gustavo Petro representando la voz de los jóvenes en diferentes debates organizados por los medios de comunicación regionales y nacionales.

2018

Fui miembro del comité inscriptor de la consulta del comité anticorrupción en Cali.

2019

Lideré la creación de la organización social ciudadana “Nuestra Causa” cuyo enfoque es la participación ciudadana, actividades sociales y formación política.

2019

Fui firmante del manifiesto de la juventud de Cali en donde comprometimos los candidatos a la alcaldía a establecer políticas publicas de juventud durante su participación.

2019

Fui parte de activista con corazón y respaldamos la candidatura a la alcaldía de Jorge Iván Ospina.

2020

Mi liderazgo social fue reconocido por la fundación COMPAZ y la facultad de Gobierno de la universidad de los ANDES, con mi participación en la academia de paz, soy líder ALAPAZ 2020.

2021

Fui nominada al ONEYOUNG WORLD 2021 por mi liderazgo social y las acciones de solidaridad realizadas durante la pandemia que consistió en la entrega de mas de 500 mercados en los barrios vulnerables de la ciudad de Cali, 200 mercados en el municipio de Tumaco y además del fomento al consumo local con la campaña el valle vende y emprende que pretendía apaciguar la crisis económica generada por el COVID 19.

2021

Me movilicé junto con las y los activistas de nuestra causa durante el paro nacional, donde fui garante en la mesa de la negociación para resolver el conflicto que existía entre la alcaldía y los miembros de la primera línea, brindando apoyo profesional y jurídico para garantizar una solución del conflicto social a través del acuerdo de la secretaria de paz y cultura ciudadana y los lideres.

2022

Ex candidata a la Cámara de Representantes +4400 votos, Fundadora de la Organización Ciudadana Nuestra Causa

Experiencia profesional

Abogada Grupo Constructores Aliados – Sucursal Cali 2014

Directora departamento de negocios Grupo Constructores Aliados – Sucursal Cali 2015

Representante Legal Gestión Especializada SAS 2016

Apoyo profesional al director de planeación Red de Salud Ladera E.S.E 2019

Asesora jurídica Saludcoop en Liquidación 2017 – 2020

Apoyo profesional al subgerente administrativo Red de Salud Ladera E.S.E 2020

Apoyo profesional al subgerente administrativo Red de Salud Ladera E.S.E 2020

Abogada Alcaldía de Santiago de Cali, secretaria de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres – Proyecto Plan Jarillón 2020-2021

Jefe de Gestión Regional en el Departamento de Prosperidad Social (2022-2024)

Apoyo profesional al subgerente administrativo Red de Salud Ladera E.S.E 2020

Líder del Grupo de Relacionamiento con el Ciudadano en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (2024-2025)